Results for 'Ma Guadalupe Cruz'

1000+ found
Order:
  1.  27
    Participation of creativity in the processes of appropriation of the real.María Inés Murrieta, Francisco Covarrubias & Ma Guadalupe Cruz - 2015 - Cinta de Moebio 53:205-217.
    The aim of this work is to argue that creativity is given in all forms of consciousness and that could open new perspectives in the research of the processes of formation of subjects. The most important result is that all the forms of consciousness have an enormous diversity of referents of the different modes of appropriation of the real, they are provided of imagination and critical capacity and only in the artistic consciousness creativity is condition for its existence. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Modos de apropiación de lo real, formas de la conciencia y experiencia estética.Francisco Covarrubias Villa & Mª. Guadalupe Cruz Navarro - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):221-247.
    El objetivo de este trabajo es teorizar el andamiaje integrado por las categorías de modos de apropiación de lo real, formas de la conciencia y contemplación estética, construida con referentes kantianos, hegelianos y marxistas. Con base en un esquema de investigación, los escritos más representativos fueron revisados y fichados en una base de datos; el fichero fue codificado y redactado el texto final. Se encontró que la conciencia individual se constituye con referentes de diferentes modos de apropiación de lo real (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La apropiación paisajística del territorio: una disputa epistemológica.Francisco Covarrubias & María Guadalupe Cruz - 2019 - Cinta de Moebio 64:82-98.
    Resumen: El objetivo de la investigación es describir las diferentes maneras de concebir el paisaje. Para ello, fueron analizadas, fichadas y discutidas múltiples fuentes de información, seleccionándose los planteamientos más expresivos de la racionalidad teórica desde la cual el paisaje es concebido. Se encontró que, habiendo nacido el paisaje de la pintura de la Edad Media, hoy día es estudiado como representación artística por la estética, como geosistema por la geografía, como ecosistema por la ecología y como apropiación subjetiva del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    The territory landscape appropriation: an epistemological dispute.Francisco Covarrubias & María Guadalupe Cruz - 2019 - Cinta de Moebio 64:82-98.
    Resumen: El objetivo de la investigación es describir las diferentes maneras de concebir el paisaje. Para ello, fueron analizadas, fichadas y discutidas múltiples fuentes de información, seleccionándose los planteamientos más expresivos de la racionalidad teórica desde la cual el paisaje es concebido. Se encontró que, habiendo nacido el paisaje de la pintura de la Edad Media, hoy día es estudiado como representación artística por la estética, como geosistema por la geografía, como ecosistema por la ecología y como apropiación subjetiva del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La estética y el arte a debate (I).José Ramón Fabelo-Corzo & María Guadalupe Canet Cruz (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, La estética y el arte a debate I, compila los resultados fundamentales del trabajo del VIII Coloquio Internacional de Estética y Arte, celebrado en La Habana entre el 9 y el 11 de diciembre de 2013. El coloquio, convocado y auspiciado por diversas instituciones cubanas y mexicanas, fue expresión de los fructíferos vínculos de colaboración entre la Maestría y el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Grupo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Consumption strategies in Mexican rural households: pursuing food security with quality.Kirsten Appendini & Ma Guadalupe Quijada - 2016 - Agriculture and Human Values 33 (2):439-454.
    Food quality is an important issue on the global agenda, particularly in high- and middle-income economies, but of little concern in designing Mexico’s food policy. Food policy has focused on quantity and in the case of maize, on satisfying domestic demand by supporting large commercial agriculture and importing from abroad. However, and as argued in this paper, obtaining a food staple of quality is also an important issue for rural households and contributes to motivating continued smallholder production. Based on case (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  37
    E-Health Interventions for Adult and Aging Population With Intellectual Disability: A Review.Andrea Vázquez, Cristina Jenaro, Noelia Flores, María José Bagnato, Ma Carmen Pérez & Maribel Cruz - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    La potencialidad dialéctico-crítica de construcción de conciencia histórica.Alejandra Ojeda, Francisco Covarrubias & María Guadalupe Cruz - 2010 - Cinta de Moebio 39:170-185.
    La conciencia de un sujeto es condensación de la conciencia social del momento histórico de su constitución. La conciencia se forma con referentes de diversos modos de apropiación de lo real que se convierten en condición de incorporación de nuevos referentes, los cuales son traducidos a su lógica d..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Construcción y análisis estructural de una escala para medir la cultura investigativa en universitarios peruanos.Ruth Meregildo-Gómez, Romy Kelly Mas-Sandoval, Reemberto Cruz-Aguilar & Angélica Yglesias Alva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):477-492.
    La Universidad como centro de investigación y conocimiento debe propiciar una cultura para investigar. El artículo tiene como objetivo presentar la construcción y análisis estructural de una escala para evaluar la cultura investigativa en universitarios, constituida en seis dimensiones y treinta ítems calificados en escala Likert con cinco opciones de respuesta. La escala fue aplicada a 438 estudiantes del último año de estudios de dieciséis Escuelas de una Universidad del norte peruano, luego de su validación por cinco expertos. El análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Metafísica y dialéctica en los periodos carolingio y franco (s. IX-XI).Juan Cruz Cruz, Soto Bruna & Ma Jesús (eds.) - 2006 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Stabilization of Two Electricity Generators.Dany Ivan Martinez, José de Jesús Rubio, Arturo Aguilar, Jaime Pacheco, Guadalupe Juliana Gutierrez, Victor Garcia, Tomas Miguel Vargas, Genaro Ochoa, David Ricardo Cruz & Cesar Felipe Juarez - 2020 - Complexity 2020:1-13.
    In this research, a sliding mode regulator with sine mapping is suggested for the stabilization of electricity generators being affected by magnet interaction nonlinearities and generator nonlinearities. To reach this goal, our suggested regulator has the following contributions: it starts from the sliding mode regulator with the modifications that the saturation mapping is used to reach a smoother performance instead of the signum mapping, and the sine mapping is applied to reach an upper bound in the proportional gain error, it (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  84
    Corporate Social Responsibility and Family Business in Spain.María de la Cruz Déniz Déniz & Ma Katiuska Cabrera Suárez - 2005 - Journal of Business Ethics 56 (1):27 - 41.
    Despite the economic relevance and distinctiveness of family firms, little attention has been devoted to researching their nature and functioning. Traditionally, family firms have been associated both to positive and negative features in their relationships with the stakeholders. This can be linked to different orientations toward corporate social responsibility. Thus, this research aims to identify the approaches that Spanish family firms maintain about social responsibility, based on the model developed by Quazi and O' Brien Journal of Business Ethics 25, 33-51 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   40 citations  
  13.  27
    Guadalupe Santa Cruz Ojo líquido.Julieta Marchant - 2012 - Aisthesis 51:241-244.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Corporate social responsibility and family business in Spain.María la Cruz Déniz Dénidez & Ma Katiuska Cabrera Suárez - 2005 - Journal of Business Ethics 56 (1).
    Despite the economic relevance and distinctiveness of family firms, little attention has been devoted to researching their nature and functioning. Traditionally, family firms have been associated both to positive and negative features in their relationships with the stakeholders. This can be linked to different orientations toward corporate social responsibility. Thus, this research aims to identify the approaches that Spanish family firms maintain about social responsibility, based on the model developed by Quazi and O Brien Journal of Business Ethics 25, 33–51 (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Más allá del afecto humano. Expresividad inhumana y memoria.Guadalupe Lucero - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:91-106.
    En este trabajo reconstruiremos los fundamentos ontológicos que permiten pensar, desde las obras de Schwarzböck, Deleuze y Guattari, una dimensión no humana del afecto y, así, la extensión de la potencia de un pensamiento afectivo sobre los modos de existencia no viva. Esta expansión del campo afectivo hacia una particular afectividad inorgánica nos permitirá explorar una concepción novedosa de la memoria. La expresividad de las imágenes, de los huesos o de los objetos en general, incorporada recientemente como material imaginario en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Emilia Pardo Bazán. Algo más en torno a su naturalismo y feminismo.García Barragán María Guadalupe - 2019 - Argos 6 (17):16-24.
    Se analiza la obra Emlia Oardo Bazán desde la teoría del análisis lingüístico y cómo es que su obra fue de influencia para la literatura feminista del siglo XX, sin dejar de lado el enfoque naturalista de la literatura y los ideales feminismos de la época.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Más allá del par forma-contenido. Una lectura de las fuentes biológicas de la estética deleuzeana.Guadalupe Lucero - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:La originalidad que define la lectura deleuzeana de las artes es su crítica implícita a toda antropología o psicología del artista y del espectador, y a todo abordaje de la obra dependiente de la tradición hermenéutica, de las teorías del lenguaje y de la semiología estructuralista. El problema de la animalidad y de la vida en general en relación con el arte parece responder, de un modo inédito, al desdibujamiento de las esferas que la estética clásica distinguía como categorías escindidas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Robert MAYHEW: The Female in Aristotle's Biology. Reason or Rationalization, Chicago: The University of Chicago Press 2004,136 pp. [REVIEW]Ma Elena García Peláez Cruz - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 29 (1):265-272.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La política visual y editorial de la revista Diáspora(s) a través de sus cubiertas y manifiestos.Guadalupe Silva - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:11-28.
    AEl artículo analiza la revista Diáspora(s) (La Habana, 1997-2002) desde el punto de vista de su programa estético y político. Poniendo énfasis en el aspecto más concretamente material de la publicación (su forma de realización, distribución y circulación), propone una lectura del mensaje estético implícito en decisiones editoriales tales como el uso de los términos “proyecto”, “documentos” o “vanguardia”. El objetivo es mostrar, tanto a partir del análisis conceptual como del diseño y las cubiertas, la coherencia de la política visual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Sobre lo que aparece. Oswaldo Porchat Pereira.Guadalupe Reinoso - 2020 - Praxis Filosófica 50:239-272.
    1. La experiencia de lo cotidiano [se] nos brinda siempre con anomalías, incongruencias, contradicciones. Y, cuando intentamos explicarlas, explicaciones a primera vista razonables acaban por revelarse insatisfactorias después de un examen más cuidadoso. La naturaleza de las cosas y de los acontecimientos no nos parece fácilmente inteligible. Las opiniones y los puntos de vista de los hombres son difícilmente conciliables o, incluso, unos con otros inconsistentes. Consensos quizá emergentes se muestran provisionales y precarios. Quien siente la necesidad de pensar con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Armando Hart y sus claves metodológicas para la enseñanza del marxismo.Yenisey López-Cruz & Lídice Duany-Destrade - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:281-302.
    Armando Hart Dávalos (1930-2017) fue uno de los intelectuales que reconoció la validez del marxismo cuando el mundo hablaba de su “crisis”. Realizó valoraciones sobre los errores cometidos en la asunción de esta teoría. Además confirmó su utilidad para formar individuos con un pensamiento crítico capaces de cuestionar el mundo contemporáneo. Sus reflexiones son válidas para interpretar y transformar los complejos escenarios sociales que caracterizan la realidad. A pesar de ser distinguido como uno de los marxistas más lúcidos, no abundan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Só em direção ao só: considerações sobre a mística de Plotino.Bernardo Guadalupe dos Santos Lins Brandão - 2007 - Horizonte 6 (11):151-158.
    Resumo Plotino é um pensador estranho para o filósofo contemporâneo: nas suas Enéadas, ele discute experiência mística e prática filosófica como se fosse uma mesma coisa. De fato, no pensamento plotiniano, o ápice da vida filosófica é a contemplação mística: não pensamento irracional, mas uma forma supra-racional de consciência que é alcançada pela prática ascética e pelo procedimento dialético. Este artigo tenta entender o que é a experiência mística em Plotino. Na verdade, uma leitura atenta dos textos das Enéadas que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  17
    La concepción de lo humano en la contraposición Descartes-Montaigne. Apuntes sobre el primer párrafo del Discurso del método.Víctor Palacios Cruz - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En Montaigne, el yo es producto de la pluralidad y no existe separado de la naturaleza. En Descartes, por el contrario, la “voz de la razón” justifica una soledad que renuncia al cuerpo, a los sentidos y a la voz de los demás. Según Montaigne, el saber se busca en permanente relación con el mundo, sin la expectativa de una certeza absoluta que superaría nuestra pequeñez natural. Según Descartes, la investigación individual es más segura que aquella en la que varios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Técnicas de inteligencia artificial en la valoración de la enseñanza virtual por estudiantes de nivel universitario.Fred Torres-Cruz & Yudi Janeh Yucra-Mamani - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    El desarrollo de las actividades académicas durante la pandemia trajo consigo muchos cambios y nos permitió adaptarnos a los diferentes modos de llevar a cabo tareas del quehacer académico, obtener la valoración de los estudiantes universita- rios sobre la clases virtuales fue el objetivo principal de este estudio, donde median- te las técnicas provistas por la Inteligencia Artificial (IA) se ha logrado identificar una valoración negativa en general, y esto nos ha servido para categorizar también las características más relevantes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Desarrollo humano sustentable local.Francisco González Cruz - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El propósito de este ensayo es demostrar que el concepto del desarrollo humano sostenible está relacionado al desarrollo de nuevos paradigmas científicos, lo que le da una excelente base de epistemológica. La validez y el crecimiento de su importancia no se refiere sólo a su preocupación por la degradación ambiental del planeta, sino también a la consecuencia lógica de una nueva mirada a la realidad, fundamentalmente por el abandono de los postivistas racionalistas tan inclinados hacia el determinismo optimista y por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Lugarización, globalización y gestión local.Francisco González Cruz - 2004 - Polis 7.
    El autor sostiene que la lugarización y la globalización –las dos grandes tendencias actuales en las que el texto profundiza- obedecen a cambios tecnológicos y demandan la adopción de procesos y estructuras novedosas. Frente al tecnosistema imperante, el autor propone una nueva cultura humanista; y frente a las tendencias negativas de la globalización propone una nueva acción desde los lugares que alimente la libertad, la responsabilidad, la participación, la diversidad y el pluralismo, y el surgimiento de una nueva ciudadanía más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    El estatus epistémico de Los experimentos mentales en ciencias fácticas.Bruno Borge & Guadalupe Mettini - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):341-364.
    RESUMEN Un experimento mental en ciencias fácticas consiste en la representación de un escenario imaginario. A partir de la presentación de condiciones iniciales y la postulación de una situación hipotética o contrafáctica, se solicita al lector que realice mentalmente alguna operación, manipule ciertas variables o ponga en funcionamiento algún aparato o instrumento. En virtud de este ejercicio sería posible, en principio, obtener nuevo conocimiento acerca de algún aspecto del mundo natural. El debate acerca de las funciones de los experimentos mentales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Racionalidad y mecanismo.Una lectura del hombre político en Leyes X.María Isabel Santa Cruz - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:27-41.
    En Político (268d-277a) la historia ficticia de la reversión periódica del universo expresa la existencia en el universo de dos fuerzas o tendencias en concurrencia: la que orienta al mundo y al hombre hacia su télos, que es lo más perfecto, y la tendencia hacia el desorden y la confusión, es decir, la puramente mecánica y azarosa. Finalidad y mecanismo las dos tendencias que están presentes en Timeo, reaparecen en el libro de Leyes bajo la forma de un alma buena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Más allá de la deontología médica.Santa Cruz & Manuel de[From Old Catalog] - 1962 - Madrid,: Ediciones Fax.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  73
    María Zambrano,"figura de la vida y del pensamiento español".María Guadalupe Zavala Silva - 2011 - Astrolabio 11:543-552.
    El presente artículo tiene como objetivo invitar a reflexionar sobre la obra de una filósofa que representa uno de los pensamientos más originales del quehacer filosófico español: María Zambrano. Sus planteamientos en torno a la crítica cultural y género, la crítica al pensamiento moderno, son en sí, una clara crítica a la razón patriarcal. Repensar el quehacer político-práctico de María Zambrano como una figura de la emancipación nos permitirá entender nuestro propio presente.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Atrición lingüística, ¿término correcto para este “nuevo” fenómeno lingüístico?: Linguistic attrition, is it the correct term for this “new” linguistic phenomenon?Guadalupe Dorado Escribano - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):159-181.
    Resumen La lingüística abarca una amplia gama de fenómenos que evolucionan a la misma velocidad que las lenguas lo hacen. Algunos fenómenos lingüísticos como la atrición han sido confundidos con otros fenómenos y han recibido nombres distintos en el transcurso de la historia debido al contacto entre varias lenguas. Por ese motivo, un estudio sobre dicho fenómeno se estima oportuno. Esto engloba la elección de la palabra atrición como traducción de attrition, su definición, las circunstancias que deben producirse para que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Sentimientos Como Base de la Moral Aplicada a la Época.Alma Guadalupe Lara Mares - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):17.
    El tema sobre la moral es uno que, en calidad de sociedad, nos interesa mayormente debido a que es de una naturaleza práctica en lo que respecta a su estudio y a la vida en general, de hecho, no podríamos interesarnos más por este tema de lo que ya lo hacemos debido a que cotidianamente nos surgen dudas o preguntas con respecto a la moral. Esas preguntas, incesantes, de por qué está mal esto o aquello quegeneralmente salen de la boca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Conciencia Sociolingüística e Hispanismos en un Corpus de Novela Rosa Inglesa.María Isabel González Cruz - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (2):125-149.
    Resumen Este artículo estudia desde una perspectiva sociolingüística una muestra de 14 novelas rosa inglesas que están ambientadas total o parcialmente en las islas Canarias. Las obras, que pertenecen a un corpus más amplio, están salpicadas, en mayor o menor medida, de palabras y expresiones en español, ya que algunos personajes son de habla hispana. El objetivo principal del trabajo es mostrar la conciencia sociolingüística de las autoras, mediante la identificación de los mecanismos que estas utilizan para recrear el contexto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las etapas humanas: expresiones y algo más.César Cruz Rodríguez - 1992 - Hato Rey, P.R.: Esmaco Printers.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  77
    Estados de consciência e níveis do eu em Plotino.Bernardo Guadalupe dos Santos Lins Brandão - 2013 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 10:95-102.
    Plotino foi um grande explorador da alma humana. Sua profunda introspecção, suas experiências supra-racionais e seu gênio filosófico tornaram-no capaz de desenvolver uma noção nova do eu, desconhecida pelos pensadores gregos anteriores, que está intimamente relacionada com as noções de parakoloúthesis, sunaísthesis e súnesis. Alguns estudiosos pensam esse eu plotiniano como uma espécie de eu móvel, mas, pelo contrário, passagens importantes das Enéadas afirmam que o eu é a alma. Tendo essas passagens em mente, nesse artigo, tento pensar o eu (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  14
    La democracia como proyecto de identidad ética.María Pía Lara & Manuel Cruz - 1992 - Iztapalapa, Mexico: Universidad Autónoma Metropolitana. Edited by Manuel Cruz.
    La autora nos ubica en las discusiones más recientes de la filosofía política y de la ética. Su objetivo es plantear la posibilidad de encontrar una interrelación entre ambas sin que ello suponga un retorno a las ideas aristotélicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. Agustín de Hipona y la Naturaleza Humana.María Guadalupe Llanes - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    Toda la vida de San Agustín fue una intensa búsqueda de la definición del hombre. Recorrió en sus meditaciones las tres direcciones que acotan el campo de la investigación antropológica: el ser del hombre, su perduración más allá de la vida y el sentido de su existencia. Él descubrió que la naturaleza del hombre es “dialéctica”: es un ser que está en un mundo hecho para él, pero él es hecho para Dios. Como no hay una adecuación entre su ‘ser (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  48
    Evoluciones Metafísicas.María Guadalupe Llanes, Miguel Cabrera Machado & Edgar Blanco-Carrero (eds.) - 2020 - Caracas: Rivero Blanco Editores.
    El libro engloba una serie de artículos acerca de la Filosofía del Proceso, tratando de responder a varias preguntas fundamentales: ¿sigue vigente la noción de sustancia para dar cuenta de la realidad? ¿Qué significa que la realidad es procesual, si es que acaso es así? Otro hilo conductor proviene del diálogo con Whitehead. Se incluyen enfoques que abarcan diferentes épocas históricas, desde la antiguedad, la época medieval, hasta las posturas más recientes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Pascal: o cartesiano crítico de Descartes.José da Cruz Lopes Marques - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):319-334.
    As interpretações referentes ao relacionamento entre Blaise Pascal e Renné Descartes costumam situar-se entre dois extremos. Algumas vezes, o autor dos Pensamentos é interpretado como uma espécie de cartesiano indeciso, incapaz de separar o seu discurso religioso das investigações científicas e filosóficas. Outras vezes, Pascal é estereotipado como uma espécie de anti-cartesiano empedernido, um apologista cuja fé não pode evitar o racionalismo. O presente busca evitar estas duas compreensões, tentando encontrar um Pascal que foi cartesiano em certa medida, mas, ao (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  90
    Interdisciplinar in academic, work-related and research training of medical students in Camagüey.Aldo Jesús Scrich Vázquez & Cruz Fonseca - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):87-108.
    Se realizó un estudio con el objetivo de ejemplificar los modos de actuación en el trabajo metodológico interdisciplinario que respondan a la formación académica, laboral e investigativa de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde una concepción intra e interdisciplinaria, rectorada por la disciplina Informática Médica. Se elaboraron propuestas de tareas docentes problematizadoras desde una estrategia metodológica a partir de la planificación que cada asignatura del año debe diseñar, las que permitieron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Resulta evidente que la medicina es una de las actividades humanas más ligadas al desarrollo de las tecnociencias y ello pudiera conducirnos a suponer que la práctica de la medicina, en virtud de sus fundamentos.Luis Felipe Abreu-Hernández, Gabriela de la Cruz-Flores & Gustavo Contreras-Mayén - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):203-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Filósofos Andinos: Garcilaso de la Vega, Guaman Poma de Ayala, Juan Santa Cruz Pachacuti, José María Arguedas.Hugo Chacón Málaga - 2021 - San Borja, Lima: [Publisher Not Identified].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Actitudes, consumo de agua y sistema de tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable.Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés, María Montero López Lena & José Marcos Bustos Aguayo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Psicología de la Sustentabilidad (PS) estudia las problemáticas hídricas considerando la relación entre disponibilidad per cápita y consumo de agua. A partir de conceptos tales como; densidad poblacional, infraestructura hídrica y provisión de agua plantea tres estilos de vida relativos al almacenamiento de agua, la reparación de fugas y el consumo hídrico. La PS advierte que las relaciones causales entre las problemáticas hídricas y los estilos de vida son relevantes si se considera el Desarrollo Local Sustentable más que regional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Comprendernos desde el contacto.María de la Cruz Vilas Pazos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:99-119.
    El antropocentrismo determina nuestra percepción sobre el mundo y nuestra relación con él, teniendo un efecto material en tanto que impregna nuestros discursos, pensamiento, sensibilidades y prácticas. Este artículo trata de explorar cómo una reformulación ontológica que busque salir de los presupuestos antropocéntricos puede suponer un cambio material efectivo en nuestra percepción, generando cambios en nuestras sensibilidades y disponibilidades. Comprender los límites ontológicos desde el dinamismo y como zona de contacto nos permite acceder o materializar otro tipo de realidades aún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Tiempo de subjetividad.Manuel Cruz (ed.) - 1996 - Barcelona: Paidós.
    Decae la subjetividad, se ha afirmado, pero, en tanto este en entredicho, es tambien tiempo de esta. Hablar de tiempo de subjetividad, como se propone aqui, es situarse en un territorio entrecruzado por muchos senderos. Desde el lugar escogido, lo que se divisa es una filigrana de rutas, una trama de caminos por recorrer, que pronto abandona su inicial apariencia de abanico de opciones entre las que escoger, para mostrar su autentica condicion de red teorica o atmosfera intelectual en cuyo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  12
    Evolución y relato: más allá del neodarwinismo y el diseño inteligente.Manuel Cruz Ortiz de Landázuri - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):29-48.
    Evolution and Story: Beyond Neo-Darwinism and Intelligent Design This article analyses evolution from a philosophical perspective, contrasting the problems raised by both Neo-Darwinism and Intelligent Design theory. First, I discuss some of the problems that Synthetic theory presents from a scientific point of view, as well as the philosophical problems involved in the Neo-Darwinism of Dawkins, Dennett, Monod and Ruse. I argue that Neo-Darwinism, although presented as a scientific doctrine, is in fact fundamentally philosophical, and presents some important problems that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    La hermenéutica en el pensamiento de Wilhelm Dilthey.Yaremis Da Trinidade Hidalgo & Yenisey López Cruz - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 11 (1):324-341.
    La Filosofía de la Vida tiene su surgimiento y origen en las protestas del siglo XVIII contra el formalismo, el racionalismo y de hecho contra toda forma de pensamiento abstracto que no tenga en cuenta la totalidad de la persona, el vivir, el sentir, la personalidad deseante en su plenitud. La palabra vida en aquellos momentos fue un grito de guerra contra la fijeza y determinaciones de la convención. La vida se refería al conjunto de poderes internos del hombre, especialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  4
    Adiós, historia, adiós: el abandono del pasado en el mundo actual.Manuel Cruz - 2012 - Oviedo: Ediciones Nobel.
    Una de las características más destacadas del momento actual la constituye precisamente el convencimiento generalizado de que el recurso a la historia ya no ilumina nuestro presente. Adiós, historia, adiós intenta analizar las causas por las que ello ha podido ocurrir. Porque, en efecto, no hemos llegado a un escenario así por casualidad, ni, menos aún, como resultado de ninguna fatalidad o destino. En cierto modo incluso podríamos decir que constituye un desenlace previsible de la confluencia de un esquema mental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  61
    El amor a la verdad en Tomás de Aquino.Cruz González Ayesta - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:37-46.
    El objetivo de este artículo es dar cuenta de la doctrina de santo Tomás sobre los aspectos morales del conocimiento de la verdad. El artículo se estructura en tres secciones. La primera, introductoria, examina la noción de verdad y sus dimensiones gnoseológicas (verdad y juicio). La segunda se ocupa del carácter final de la verdad: bien y fin no sólo del entendimiento sino del hombre. La tercera parte extrae las consecuencias antropológicas y morales de tales afirmaciones, examinando el papel regulativo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    La flecha (sin blanco) de la historia.Manuel Cruz - 2017 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Una reflexión sobre los efectos del cuestionamiento de los esquemas con que se interpretaba la historia. XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno. Intentar pensar hoy en lo que solía llamarse «rumbo de la historia» se ha tornado una labor muy complicada. Los tres elementos que componían el eje vertebral del tiempo histórico –pasado, presente y futuro– han abandonado su condición de fundamentos de inteligibilidad para transformarse en fuentes de perplejidad. A partir de esta percepción, el autor emprende la tarea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000